Tecnológicas:

Suscribir

Monetización

Las suscripciones semanales ya dominan los ingresos en la App Store

Un nuevo informe de Adapty revela que las suscripciones semanales ya generan el 46% de los ingresos en la App Store, superando a las mensuales y anuales en un cambio de tendencia que redefine la monetización de apps.

Cómo Warp utiliza robots para automatizar la red de almacenes

Cómo la startup Warp, está implementando robots de Kuka y la IA de Covariant en almacenes de terceros para ofrecer una logística autónoma y flexible a sus clientes.

El plan de Amazon con la IA: menos puestos en unas áreas, más en otras

Andy Jassy, CEO de Amazon, confirma en una nota interna que la IA transformará su plantilla, reduciendo ciertos roles. Un análisis sobre el doble impacto de la IA: la automatización de tareas frente a la creación de nuevos empleos.

Suscribir al Newsletter

Un modelo de precios por uso es un esfuerzo para la empresa

El modelo de precios basados ​​en el uso (UBP) ha pasado rápidamente de marginal a la corriente principal en SaaS. Los conversos al modelo UBP se sienten atraídos por la previsión de un crecimiento acelerado de los ingresos y un modelo comercial más eficiente de expansión.

El aumento del modelo de precio por uso

Las empresas de SaaS han estado abandonando los precios de suscripción tradicionales en favor de modelos basados ​​en el uso que se alinean mejor con el comportamiento de compra moderno y el valor entregado por sus productos.

El dominio de Uber en los viajes compartidos

Inicialmente, Uber atrajo a conductores independientes (la oferta) a su plataforma al ofrecer una fuente garantizada de clientes. Para los conductores sin un sistema de captura de peticiones centraliza, podría ser difícil encontrar clientes y, les suponía estar inactivos cerca de hoteles y aeropuertos para poder capturar demanda.

Ventajas comerciales basadas en costes

Muchas de las organizaciones basan sus mayores y duraderas estrategias de protección de su mercado en ventajas basadas en el coste y, por tanto, el precio final.

El Partner adecuado para el modelo de suscripción

En situaciones de incertidumbre, a medida que se producen avances hacia un estado de mayor estabilidad, es necesario que los líderes de las empresas no sólo actúen con prontitud, sino también con valentía. Los estudios sobre las tendencias en los negocios siempre han apuntado que "las empresas que realizaron cambios sustanciales obtuvieron mejores resultados al salir de las recesiones que las que no lo hicieron".

Construir el caso de uso del Modelo de Suscripción

Para convencer a los inversores externos o el comité de dirección de que el comercio por suscripción es el camino a seguir, es necesario ser convincente y claro en el porqué la empresa debe adoptar el nuevo comercial a través de un sólido caso de negocio.

El cambio al modelo de suscripción

Para adoptar un modelo de economía de suscripción hay que empezar por comprender y anticipar los cambios operativos y culturales necesarios para asegurar el éxito en la transición al nuevo modelo.

Facturación en la Economía de Suscripción

El comercio por suscripción requiere una flexibilidad superior para adaptarse a la complejidad de los canales directos e indirectos, facturación en diversos ecosistemas, precios basados ​​en una variedad de escenarios de uso, adquisiciones o acuerdos con otras organizaciones con diferentes procesos y otros aspectos que aparecen a medida que el mercado evoluciona.

Ecosistemas y la Economía de Suscripción

Los ecosistemas juegan un papel clave en las estrategias para construir y expandir modelos de ingresos recurrentes.

Tecnologías necesarias para una Economía de Suscripción

El comercio de suscripción requiere para sus objetivos una plataforma tecnológica y operativa para automatizar y administrar el recorrido y la experiencia del cliente del cliente desde el inicio hasta el final.
spot_img

Popular

Activar Notificaciones OK No gracias