Usuarios del Club TRPlane
Para ver este contenido, es necesario estar registrado. Haz clic en el botón para ver todos los planes.
OKR es el acrónimo de Objectives and Key Results. Es un marco de establecimiento de objetivos utilizado por individuos y equipos. Lo que distingue a los OKR de otros sistemas de establecimiento de objetivos, como los KPI, es que ofrecen la oportunidad de establecer objetivos ambiciosos y desafiantes.
- El uso indebido de los objetivos clave (OKR). Desde su invención por Intel a finales de la década de los 70, los objetivos y resultados clave (Objectives and Key Results, OKR) se han popularizado en el mercado por parte de los directivos de las organizaciones.
- Qué es un OKR. Un OKR (Objetivos y Resultados Clave) es un marco sólido utilizado por las empresas para planificar, rastrear y medir el progreso. Cuando busca establecer objetivos y resultados clave para sus equipos, la estructura de OKRs es uno de los mejores marcos que se pueden utilizar.
- Breve historia de los OKR. Han sido reinventados, para satisfacer las necesidades de gestión de los nuevos profesionales.
- Aplicaciones de gestión de OKR. Desde que Intel implantara el modelo de OKRs, pasando por su adopción por parte de Google y su posterior asunción por muchas otras organizaciones de éxito, la tecnología ha acompañado este modelo, de modo que esta práctica permite divulgar, alinear y transparentar los OKRs personales, alinearlos con los de la empresa, corregirlos y realizar un seguimiento puntual de los mismos.
- Pasos en la integración del modelo OKR (1 de 3). OKR es un marco sencillo que cualquiera puede aplicar y optimizar para su equipo. Una vez se comprende qué hace que los objetivos sean buenos o malos, no hay límite para la cantidad de estructuras de OKR que pueden crearse. Es posible expresar OKR mediante aplicaciones o hojas de cálculo, pero lo importante es el proceso de definición de cada uno de ellos.
- Pasos en la integración del modelo OKR (2 de 3)
- Pasos en la integración del modelo OKR (3 de 3)