Usuarios del Club TRPlane
Para ver este contenido, es necesario estar registrado. Haz clic en el botón para ver todos los planes.
La estrategia crea un entendimiento común de los objetivos de la organización y de lo que se necesita hacer para alcanzarlos. Los planes estratégicos acortan la distancia entre esa aspiración y los proyectos específicos y las acciones diarias que, en última instancia, sumados todos ellos, responden a la estrategia.
A la hora de definir una estrategia, hay que tener en cuenta que no puede desarrollarse solo en la capa directiva, sino que debe ser altamente adaptable y retroalimentarse del mercado, de las necesidades internas y de las tendencias que aparecen constantemente en los diferentes sectores.
- Planes estratégicos según la función. Los planes estratégicos a menudo se crean en entornos acotados a la dirección y pasan a relegarse por la presión de las necesidades diarias y tendencias de mercado hasta que comienza el siguiente ciclo de planificación.
- Estrategia: Aceleradores del cambio: Al construir un plan estratégico, es importante considerar los aceleradores para que se ajusten a los supuestos que luego llevarán a los supuestos de estrategia y, a partir de eso, a los planes correspondientes.
- Gestionar la volatilidad con una estrategia adaptable y componentes básicos para acelerar la respuesta de la organización a las oportunidades y amenazas y desarrollar la resiliencia es clave para asegurar tanto el mantenimiento del negocio como su capacidad de prosperar.