Tecnológicas:

Suscribir

Tesla presenta sus resultados del segundo trimestre con una caída de ingresos y la vista puesta en la IA

La caída en las ventas de vehículos eléctricos, combinada con un precio de venta promedio más bajo y una disminución en los ingresos por almacenamiento de energía, afectaron el resultado final de Tesla en el segundo trimestre de 2025. La compañía informó en su presentación de resultados unos ingresos de 22.500 millones de dólares, una disminución del 12% respecto al mismo período del año pasado.

Aun así, los resultados superaron ligeramente las expectativas de los analistas, que esperaban unos ingresos de 22.130 millones de dólares. Sin embargo, es en el beneficio neto y, más concretamente, en el beneficio operativo, donde la brecha interanual se hace más grande.

Resultados Financieros de Tesla (Q2 2025)

$22.5B Ingresos Totales (un 12% menos que en Q2 2024).
$1.17B Beneficio Neto (una caída del 16% interanual).
$439M Ingresos por créditos regulatorios (una caída del 50% interanual).

Fuente: Carta a los accionistas de Tesla

El beneficio operativo de Tesla cayó un 42% interanual hasta los 923 millones de dólares. Los ingresos por créditos regulatorios, que en el pasado han sido clave para la rentabilidad, cayeron a la mitad. Sin los 595 millones de dólares en créditos del primer trimestre, por ejemplo, la compañía habría registrado pérdidas.

El giro hacia la IA y la robótica

A pesar de las cifras, Tesla trató de posicionar los resultados como un punto de inflexión. «El segundo trimestre de 2025 fue un punto seminal en la historia de Tesla: el comienzo de nuestra transición de liderar las industrias de vehículos eléctricos y energía renovable a convertirnos también en un líder en IA, robótica y servicios relacionados», dijo la compañía en su carta a los accionistas.

El futuro en el que Tesla está apostando aún no ha entregado el tipo de ingresos que tiene su sector automotriz. Hoy, el impulso de la compañía hacia la robótica, la IA y los robotaxis es un gasto, no un motor de ganancias.

Entregas y desafíos regulatorios

A principios de mes, Tesla comunicó que había entregado 384.122 vehículos en el segundo trimestre, una caída del 13,5% respecto al mismo período de 2024, aunque supuso una mejora respecto a los 337.000 vehículos del primer trimestre.

Mientras tanto, la compañía se enfrenta a presiones regulatorias y legales que podrían socavar aún más su esfuerzo por reactivar las ventas. El Departamento de Vehículos Motorizados de California está llevando a cabo una audiencia en la que argumenta que Tesla debería perder su licencia para vender vehículos en el estado por afirmaciones publicitarias falsas sobre sus sistemas Autopilot y Full Self-Driving. Al mismo tiempo, se desarrolla una demanda civil en Florida por un accidente fatal de 2019 en el que un conductor que usaba Autopilot se saltó una intersección y atropelló a dos personas.

spot_img
Activar Notificaciones OK No gracias