Tecnológicas:

Suscribir

Runway lleva sus ‘modelos del mundo’ de IA del cine a la robótica

Runway, la startup neoyorquina que ha pasado los últimos siete años desarrollando herramientas de IA generativa para la industria creativa, ha encontrado una nueva y lucrativa aplicación para su tecnología central: la robótica. La compañía está adaptando sus avanzados «modelos del mundo» para satisfacer la creciente demanda de simulación en los sectores de la robótica y los vehículos autónomos.

🧠 Contexto: ¿Qué es un «Modelo del Mundo»?

Un «modelo del mundo» (World Model) es un tipo de inteligencia artificial que aprende una representación interna y simulada de cómo funciona la realidad. En lugar de solo reconocer patrones, el modelo construye una especie de «motor de física» intuitivo en su interior. Esto le permite predecir cómo evolucionará una escena o cuáles serán las consecuencias de una acción.

  • Para el Vídeo: Si se le da un fotograma, puede predecir de forma realista los siguientes fotogramas, permitiendo la generación de vídeo.
  • Para la Robótica: Si se le da el estado actual de un robot y una posible acción (ej. «girar a la izquierda»), puede simular el resultado más probable, permitiendo entrenar al robot en un entorno virtual.

Del Cine a los Coches Autónomos: Un Pivote Inesperado

A medida que los modelos de Runway, como el reciente Gen-4, se volvieron más realistas, la compañía comenzó a recibir un interés inesperado de empresas de robótica y automoción. Según Anastasis Germanidis, cofundador y CTO de Runway, estas industrias vieron el potencial de usar sus simulaciones para entrenar sus sistemas de una manera más escalable y rentable.

«Creemos que esta capacidad para simular el mundo es ampliamente útil más allá del entretenimiento», afirmó Germanidis. «Hace que sea mucho más escalable y rentable entrenar políticas [robóticas] que interactúan con el mundo real».

El entrenamiento de robots y vehículos autónomos exclusivamente en el mundo real es extremadamente caro, lento y difícil de escalar. Las simulaciones de IA ofrecen una solución complementaria y poderosa.

Entrenamiento de Robótica: Mundo Real vs. Simulación de IA

Criterio Entrenamiento en el Mundo Real Entrenamiento con Simulación de IA
Coste💰💰💰 Muy alto (hardware, personal, ubicaciones)💰 Bajo (coste computacional)
Escalabilidad🐢 Lento y limitado🚀 Masivamente escalable (millones de escenarios en paralelo)
Seguridad⚠️ Riesgos físicos y daños en equipos✅ 100% seguro, permite probar fallos sin consecuencias
Control de Variables❌ Casi imposible aislar una sola variable✅ Control total para probar escenarios «what-if»

Estrategia y Posicionamiento en el Mercado

Runway no planea crear una línea de productos separada para este nuevo mercado. En su lugar, adaptará y ajustará sus modelos existentes para servir mejor a estas industrias y está creando un equipo dedicado a la robótica. Esta estrategia se enfrenta a una competencia formidable, principalmente de gigantes como NVIDIA, que recientemente lanzó sus propios modelos del mundo, llamados Cosmos.

A pesar de ser un mercado no previsto en sus inicios, los inversores de Runway, que incluyen a Nvidia, Google y General Atlantic, respaldan la expansión. Con más de $500 millones recaudados y una valoración de $3 mil millones, la compañía se fundamenta en el principio de construir la mejor simulación posible de la realidad, una tecnología fundamental que, una vez perfeccionada, puede aplicarse a una multitud de industrias más allá de la creatividad.

spot_img
Activar Notificaciones OK No gracias