Tecnológicas:

Suscribir

Cómo Warp utiliza robots para automatizar la red de almacenes

La startup de tecnología logística Warp, fundada en 2021 y con sede en Los Ángeles, está revolucionando el sector de los operadores logísticos (3PL) con un enfoque innovador: en lugar de poseer almacenes, implementa su avanzada tecnología de software y robótica en instalaciones de terceros para crear una red de cumplimiento unificada y automatizada.

La misión, liderada por sus cofundadores Troy Lester (CEO) y Patrick RIO (CPO), es democratizar una logística de nivel Amazon, haciéndola accesible a marcas de todos los tamaños a través de un modelo flexible y tecnológicamente avanzado.

Robots en Acción: La Célula de Trabajo Automatizada

El corazón de la estrategia de automatización de Warp reside en sus celdas de trabajo robóticas. Para ello, se ha asociado con dos líderes tecnológicos: el gigante de la robótica industrial Kuka, que proporciona los brazos robóticos, y la startup de inteligencia artificial Covariant, que aporta el «cerebro» que permite a los robots ver, pensar y actuar.

Estas celdas operan de forma autónoma: un brazo robótico recoge los artículos de una cinta transportadora, los escanea y los clasifica en los contenedores correctos para su envío. Todo el proceso es orquestado por «Portal», el software de gestión de almacenes (WMS) de Warp, que se integra con los sistemas de los clientes para gestionar los pedidos.

Casos de Uso y Beneficios para los Clientes

El modelo de Warp es especialmente valioso para marcas omnicanal que deben gestionar tanto ventas directas al consumidor (DTC) como envíos a grandes minoristas (B2B). Clientes notables como la marca de ramen saludable Immi, la compañía de bebidas saludables Cure Hydration y la marca de belleza Honest Beauty utilizan Warp para unificar su inventario y logística.

Los beneficios son tangibles. Al utilizar una única reserva de inventario para todos los canales, los clientes evitan la duplicidad de stock y los costes asociados. La automatización robótica, por su parte, permite a los almacenes de la red de Warp procesar hasta un 40% más de volumen de pedidos sin necesidad de aumentar la plantilla, un salto de eficiencia crucial en picos de demanda.

«Lo que buscamos hacer es construir el almacén autónomo, donde tienes estas celdas de trabajo que operan de forma independiente. Nuestro objetivo es hacer que la automatización sea accesible para una gama mucho más amplia de instalaciones.»
– Troy Lester, CEO y cofundador de Warp

Historial de Financiación y Valoración de $48M

Warp ha demostrado un crecimiento constante en su capacidad para atraer capital. A continuación se detalla su historial de financiación:

Rondas de Financiación de Warp

Pre-semilla (2022)
$2.4M
Semilla (2023)
$8M

Fuente: Datos públicos

La ronda pre-semilla fue liderada por Bee Partners, con la participación de Bessemer Venture Partners. Ambas firmas continuaron su apoyo en la ronda semilla de 8 millones de dólares. Tras esta última ronda, la compañía alcanzó una valoración post-money de 48 millones de dólares, elevando su financiación total a 10,4 millones.

spot_img
Activar Notificaciones OK No gracias