El litio se ha consolidado como el estándar para los sistemas de baterías, pero sus limitaciones —desde cadenas de suministro volátiles hasta una vida útil limitada— son cada vez más evidentes. Offgrid Energy Labs, una startup de *deep tech* con sede en la India, busca reducir esta dependencia, especialmente en el crucial sector del almacenamiento de energía a gran escala.
🌍 Contexto Global: El Dominio del Litio
El litio, el metal más ligero, es el pilar de la revolución energética actual. A continuación, se detallan sus claves:
- Aplicaciones Principales: Su uso más conocido es en baterías recargables (vehículos eléctricos, smartphones, portátiles y almacenamiento de red). También es vital en la fabricación de cerámicas, vidrio, grasas lubricantes y fármacos.
- Ubicación Geográfica: Las mayores reservas del mundo se encuentran en los salares del «Triángulo del Litio» (Argentina, Bolivia y Chile). Australia es el mayor productor a través de minería de roca dura, y China también posee importantes reservas y capacidad de producción.
- Actores Principales: La extracción está dominada por empresas como Albemarle (EE.UU.), SQM (Chile), y las chinas Ganfeng Lithium y Tianqi Lithium. Sin embargo, el cuello de botella estratégico es el procesamiento y la fabricación de baterías, un sector donde empresas chinas como CATL y BYD tienen un dominio abrumador, creando una dependencia geopolítica que países como India y EE.UU. buscan reducir.
Zincgel: Una Alternativa Estratégica
La startup, incubada en el prestigioso Instituto Indio de Tecnología (IIT) de Kanpur, ha desarrollado un sistema de baterías de zinc-bromo llamado Zincgel. Esta tecnología ofrece una eficiencia energética del 80-90% en comparación con el litio, pero con un coste nivelado de almacenamiento significativamente menor y una mayor seguridad gracias a un electrolito patentado a base de agua que minimiza el riesgo de incendio.
Comparativa Tecnológica: Zincgel vs. Litio-Ion
Característica | Batería Zincgel (Offgrid) | Batería de Litio-Ion (Convencional) |
---|---|---|
Materiales Clave | Zinc, Bromo (abundantes) | Litio, Cobalto, Níquel (escasos, volátiles) |
Cadena de Suministro | 🌍 Diversificada y accesible | 🇨🇳 Altamente concentrada en China |
Vida Útil | Hasta 2x más larga | Estándar del mercado |
Seguridad (Fuego) | ✅ Riesgo bajo (base acuosa) | ⚠️ Riesgo conocido («fuga térmica») |
Uso Ideal | Almacenamiento estacionario (6-12h) | Movilidad (alta densidad energética) |
Coste | Significativamente menor | Sujeto a la volatilidad de los metales |
Financiación para Escalar en un Mercado Sediento de Energía
La tecnología de Offgrid llega en un momento crítico. India se ha fijado el objetivo de multiplicar por diez su capacidad de energía no fósil para 2030 y necesita 236 GWh de almacenamiento en baterías para 2031. Para lograrlo, es vital contar con alternativas a la cadena de suministro de litio dominada por China.
Ahora, la startup ha recaudado $15 millones en una ronda de Serie A para escalar sus operaciones. El plan incluye construir una instalación de demostración de 10 megavatios en el Reino Unido, que estará lista en el primer trimestre de 2026, para luego iniciar la comercialización y planificar una gigafábrica en la India.
«Debe ser financieramente viable, porque ha habido tecnologías en el pasado que tienen la solución, pero son tan caras que no son ampliamente adoptadas», afirmó Tejas Kusurkar, cofundador y CEO de Offgrid Energy Labs.
La ronda fue liderada por Archean Chemicals, un fabricante de productos químicos que ahora posee el 21% de la startup, en una alineación estratégica dada su experiencia en la producción de bromo. Entre los primeros probadores de la tecnología se encuentran gigantes como Shell y Tata Power, y la empresa ya está en conversaciones con actores europeos como el Grupo Enel.