La startup de software cuántico y de inspiración cuántica Multiverse Computing, con sede en San Sebastián, ha anunciado recientemente una masiva ronda de financiación Serie B de 189 millones de euros (aproximadamente 215 millones de dólares). La operación valora la fortaleza de su tecnología estrella, «Compactifai«, diseñada para hacer los grandes modelos de lenguaje (LLM) mucho más eficientes.
¿Qué es Compactifai? La Tecnología de Compresión Cuántica
Compactifai es una tecnología de compresión de modelos de IA que se inspira en la computación cuántica. Su núcleo se basa en las **redes tensoriales**, una herramienta matemática avanzada que imita el comportamiento de los ordenadores cuánticos pero que puede ejecutarse en hardware clásico. Esta técnica permite identificar y eliminar la información redundante dentro de los parámetros de un LLM, logrando reducir su tamaño hasta en un 95% sin una pérdida significativa de rendimiento.
La compañía ofrece versiones «delgadas» (slim) de conocidos LLMs de código abierto, como las familias de modelos Llama y Mistral. Estos modelos comprimidos son entre 4 y 12 veces más rápidos que sus versiones originales, lo que se traduce en una reducción de costes de inferencia de entre el 50% y el 80%. Por ejemplo, su versión Llama 4 Scout Slim cuesta 10 céntimos por millón de tokens en AWS, frente a los 14 céntimos del modelo estándar. Gracias a esta eficiencia, sus modelos pueden ejecutarse en dispositivos de borde como PCs, teléfonos, coches, drones e incluso en un Raspberry Pi.
Los Fundadores: Academia y Negocio
La startup cuenta con un potente equipo fundador. El CTO, Román Orús, es profesor en el Donostia International Physics Center y una autoridad mundial en redes tensoriales. Por su parte, el CEO, Enrique Lizaso Olmos, aporta una sólida experiencia en el mundo financiero, habiendo sido subdirector general de Unnim Bank, combinada con una profunda formación matemática.
Ronda Serie B y Respaldo Estratégico
La Serie B fue liderada por la prestigiosa firma de inversión y asesoría tecnológica Bullhound Capital. El sindicato de inversores es notablemente estratégico, con la participación de los brazos de capital riesgo de gigantes como HP Tech Ventures, Santander Climate VC y Toshiba, además de fondos especializados como Sett, Forgepoint Capital, CDP Venture Capital y Euskadi Venture Capital.
Historial de Financiación de Multiverse Computing
Serie A (2022) |
|
||
Serie B (2025) |
|
Fuente: Datos públicos
Casos de Uso Industriales
«Compactifai ya está siendo utilizado por nuestros clientes actuales en los sectores de banca, manufactura, energía y ciberseguridad con excelentes resultados.»
– Enrique Lizaso Olmos, CEO de Multiverse Computing
La compañía ya cuenta con 100 clientes a nivel mundial. Por ejemplo, Iberdrola utiliza su tecnología para optimizar el rendimiento de las baterías en sus parques eólicos, mientras que Bosch la aplica en el control de calidad de sus procesos de fabricación. Otros clientes de alto perfil incluyen al Banco de Canadá.