Spanish English Eesti French German Italian Portuguese
Marketing Social
InicioGeneralFinanciaciónLos cofundadores de Andreessen Horowitz explican por qué apoyan a Trump

Los cofundadores de Andreessen Horowitz explican por qué apoyan a Trump

Según Marc Andreessen, cofundador de una destacada empresa de capital de riesgo en Silicon Valley, su afiliación política ha sido mayormente demócrata a lo largo de su vida. Ha manifestado su respaldo y participación electoral en favor de figuras como Bill Clinton, Al Gore, John Kerry, Barack Obama y Hillary Clinton.

No obstante, manifiesta su falta de lealtad hacia el Partido Demócrata. En las elecciones presidenciales de 2024, respaldará y sufragará por el exmandatario Donald Trump. Su preferencia por Trump en lugar del presidente Joe Biden se fundamenta principalmente en consideraciones de índole política: considera que las políticas de Trump benefician en mayor medida a la tecnología, en particular al entorno de las nuevas empresas emergentes.

En el último episodio de «The Ben & Marc Show», un podcast conducido por Marc Andreessen en colaboración con Ben Horowitz, se expuso el razonamiento del primero y se realizó una comparación entre los programas de los dos candidatos presidenciales.

Horowitz expresó su deseo de evitar la necesidad de tomar partido, reconociendo que su postura política podría causar molestias en su círculo social, incluyendo a su madre. Subrayó la importancia crucial del futuro del negocio, la tecnología y Estados Unidos.

Según Andreessen y Horowitz, la competencia tecnológica, la economía y la fuerza militar son los tres pilares fundamentales que han contribuido al éxito de Estados Unidos a lo largo del último siglo. El liderazgo de Estados Unidos en estos ámbitos fue determinante para su victoria pacífica sobre la Unión Soviética, una de las principales amenazas del siglo XX. Los cofundadores de a16z señalaron que la Unión Soviética puso fin a la Guerra Fría debido a su incapacidad para mantener el ritmo tecnológico de Estados Unidos.

Andreesen afirmó que la tecnología es crucial debido a que su ausencia resultaría en la carencia tanto de la dimensión económica como de la dimensión militar dentro de un contexto determinado.

La pareja mencionó diversas razones por las cuales consideran que la administración de Biden está afectando negativamente a las empresas emergentes mediante una regulación excesiva y posiblemente impuestos innecesarios, en contraste con la creencia de que Trump favorecería el florecimiento de la innovación.

Los cofundadores, entre otras cuestiones, expresaron su desacuerdo con la actual propuesta de la Casa Blanca de regular en exceso la inteligencia artificial.

Andreesen afirmó que cualquier restricción que impongamos a nosotros mismos colocará a Estados Unidos en una posición desfavorable en comparación con el resto del mundo.

En una reciente cena con el expresidente, también se abordó el tema de la visión de Trump sobre la Inteligencia Artificial. Según Horowitz, durante la conversación, el expresidente expresó: «[La IA] es muy inquietante, pero es absolutamente necesario que triunfemos, ya que si no lo hacemos, China saldrá victoriosa».

Andreesen también expresó que, en contraste con la gestión de la administración Biden, el enfoque de regulación de criptomonedas de Trump representa un sólido apoyo a todo el sector.

La propuesta de Biden de gravar las ganancias de capital no realizadas ha generado descontento en algunos sectores, como lo expresó Andreesen al referirse a ella como el factor determinante que lo llevó a cambiar su apoyo del presidente actual a Trump. En caso de implementarse este impuesto, las empresas emergentes podrían enfrentarse a la obligación de tributar por las ganancias en su valoración. Es importante tener en cuenta que la valoración de las empresas privadas no siempre se traduce en liquidez, a pesar de que el gobierno estadounidense recauda impuestos en dólares.

Según Andreesen, las empresas de capital riesgo experimentan una reducción gradual de su cartera anualmente, lo cual puede llevarlas a quedar excluidas del mercado. Este fenómeno plantea un desafío significativo para las startups, volviendo su viabilidad completamente improbable.

En el pasado, Andreessen ha manifestado la relevancia de la tecnología para la sociedad. En octubre pasado, publicó un artículo titulado «Manifiesto tecno-optimista«, instando a los tecnólogos a desestimar a los críticos y pesimistas, y a aceptar la tecnología como «la única fuente perpetua de crecimiento». Según PitchBook, la empresa es uno de los principales inversores de riesgo en Silicon Valley, con más de 42 mil millones de dólares en activos bajo gestión.

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE A TRPLANE.COM

Publica en TRPlane.com

Si tienes alguna historia interesante sobre transformación, IT, digital, etc con cabida en TRPlane.com por favor envíanosla y la compartiremos con toda la Comunidad

MÁS PUBLICACIONES

Activar Notificaciones OK No gracias