Spanish English Eesti French German Italian Portuguese
Marketing Social
InicioGeneralCrisisLa desinformación prolifera tras la interrupción del servicio de CrowdStrike

La desinformación prolifera tras la interrupción del servicio de CrowdStrike

El viernes por la mañana, se produjo una interrupción informática generalizada en la Costa Este debido a una actualización defectuosa de CrowdStrike. En ese contexto, una imagen que mostraba la Esfera de Las Vegas, con sus 580.000 pies cuadrados de LED programables en el exterior, aparentemente afectada por un fallo, se volvió viral en X, acumulando millones de visitas.

Según un portavoz de Sphere, la fotografía fue modificada digitalmente. Sphere no sufrió daños durante la interrupción del servicio de CrowdStrike, la cual ha impactado a los sistemas informáticos con Windows a nivel global.

Podría resultar sencillo asumir la autenticidad de la fotografía en cuestión, dado que se han difundido imágenes de la pantalla azul de la muerte en diversos entornos como aeropuertos y hospitales a nivel global. No obstante, existen indicios que sugieren que esta representación de estilo vaporwave no corresponde a la realidad. Por un lado, la imagen de la Esfera es la única evidencia disponible que sugiere que esta estructura fue afectada. Sin embargo, medios como el Daily Mail y El Express Tribune informaron sobre la imagen manipulada como un hecho verídico.

Durante la transmisión en directo de Sphere en YouTube, los espectadores pueden observar claramente el funcionamiento de la Esfera, a pesar de que algunos podrían haber deseado que la divertida noción de una «esfera BSOD» fuera verdadera.

Captura de pantalla obtenida de un video publicado en YouTube.

Una interrupción potencial en el servicio de Sphere, aunque teóricamente no represente un riesgo significativo, ilustra la facilidad con la que se puede propagar información errónea en línea en un contexto de gran confusión y ansiedad a nivel mundial.

En un contexto de proliferación de información errónea, términos como «ciberataque» han ganado relevancia en X, evidenciado por el aumento en las búsquedas de «ciberataque» en Google. Según George Kurtz, CEO de CrowdStrike, no se trata de un incidente de seguridad ni de un ciberataque, sino de una actualización defectuosa lanzada por la reconocida empresa de ciberseguridad, la cual ocasionó una interrupción en los servidores de Windows. La naturaleza de este defecto ha llevado a que algunos usuarios culpen a Microsoft por la situación. Además, la difusión de memes por parte de Elon Musk, quien cuenta con 190 millones de seguidores en X, ha contribuido a la percepción de que Microsoft es el responsable.

Durante la noche, Microsoft experimentó una interrupción en el servicio de Microsoft 365 antes de la actualización de CrowdStrike. No obstante, las interrupciones actuales en CrowdStrike no guardan relación con el incidente de la noche anterior.

RELACIONADOS

SUSCRÍBETE A TRPLANE.COM

Publica en TRPlane.com

Si tienes alguna historia interesante sobre transformación, IT, digital, etc con cabida en TRPlane.com por favor envíanosla y la compartiremos con toda la Comunidad

MÁS PUBLICACIONES

Activar Notificaciones OK No gracias