Estados Unidos y Europa en la carrera por la capa de aplicaciones de IA
Estados Unidos mantiene una clara ventaja en el desarrollo de grandes modelos de inteligencia artificial, pero el panorama cambia cuando se analiza la capa de aplicaciones, donde emergen líderes en categorías como Lovable y Synthesia. Esta conclusión proviene del informe Panorama global 2025 de la firma global de capital riesgo Accel, que analiza el mercado de IA y nube.
De forma sorprendente, las aplicaciones de nube e IA en Europa e Israel han captado un 66% de la financiación privada que sus homólogos estadounidenses en 2025. Philippe Botteri, socio de Accel, explicó que hace una década Europa representaba solo una décima parte de Estados Unidos en este ámbito, pero ahora la proporción ha aumentado gracias a un ecosistema de fundadores e inversores con sólida experiencia en construcción de empresas de software.
Créditos de imagen: Cortesía de Accel
Jonathan Userovici, socio general de Headline, firma con sede en París, coincide en que Europa e Israel aportan talento técnico de clase mundial combinado con profunda experiencia sectorial en ámbitos como jurídico, sanitario, fabricación y marketing.
El Informe AI Europa 100 de Headline destaca startups europeas de aplicaciones nativas de IA con potencial para convertirse en líderes futuros, evaluando velocidad de crecimiento, equipo y avances tecnológicos.
Crecimiento acelerado y eficiencia en ingresos
Una diferencia clave de esta ola de IA es la velocidad de crecimiento. Nuevas aplicaciones nativas de IA alcanzan los 100 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales en cuestión de años, algo que antes tomaba décadas. Botteri destaca que estas empresas crecen con un nivel de eficiencia sin precedentes, logrando los ingresos por empleado más altos vistos en software, tanto en Europa como en Estados Unidos.
Botteri también aclara que las empresas de software en la nube existentes no desaparecerán; de hecho, el índice de nube pública de Accel ha crecido un 25% año tras año, y estas compañías están integrando capacidades de IA en sus productos. Algunas empresas privadas avanzan tan rápido en IA que pueden considerarse nativas de IA, como Doctolib, una empresa cartera de Accel.
Perfil: Accel
- Sede: Palo Alto, California, Estados Unidos
- Fundación: 1983 por Jim Swartz y Arthur Patterson
- Valoración: No pública (firma de capital riesgo líder)
- Inversores Clave: Sequoia Capital, Greylock Partners, Lightspeed Venture Partners, entre otros
- Web: Visitar sitio oficial
Perfil: Headline
- Sede: París, Francia
- Fundación: 2019 por Jean de La Rochebrochard y otros socios
- Valoración: No pública (firma de capital riesgo especializada en tecnología)
- Inversores Clave: Balderton Capital, Index Ventures, entre otros
- Web: Visitar sitio oficial
Perfil: Grove Ventures
- Sede: Tel Aviv, Israel
- Fundación: 2018 por Lotan Levkowitz y otros
- Valoración: No pública (firma de capital riesgo en tecnología e IA)
- Inversores Clave: Inversores privados y fondos especializados en tecnología
- Web: Visitar sitio oficial
Perspectivas y oportunidades en modelos y datos
Las expectativas europeas en modelos de fundación locales, como Mistral AI, son cautelosas. Accel considera que el espacio europeo para grandes modelos es limitado, aunque no descarta que modelos más pequeños puedan emerger como líderes.
Por otro lado, los capitalistas de riesgo compiten activamente por oportunidades en la capa de aplicaciones de IA, pese a cuestionamientos sobre la defensa de mercado. Para Botteri, es defendible crear ofertas centradas en producto con rápida adopción.
Lotan Levkowitz, socio gerente de Grove Ventures, destaca que el mercado actual se enfoca en modelos, computación y acciones, pero considera que los datos están infravalorados. Cree firmemente que las empresas centradas en datos propietarios y volantes de datos son altamente lucrativas.
Europa e Israel han cerrado la brecha en financiación de aplicaciones de IA con EE.UU., impulsando un ecosistema sólido y crecimiento acelerado en software nativo de IA, mientras que el valor de los datos emerge como una oportunidad clave.
Cronología clave en la evolución de la inversión en IA
| 2015 | Europa atrae solo una décima parte de la financiación estadounidense en IA |
| 2025 | Europa e Israel alcanzan el 66% de la financiación privada de EE.UU. en aplicaciones de IA |
| 2026 | Evento tecnológico en San Francisco, 13-15 de octubre, centrado en IA y nube |
