Fundadores e Inversores
La startup de energía de fusión Commonwealth Fusion Systems (CFS) ha recaudado 863 millones de dólares en una nueva ronda de financiación con una destacada lista de inversores que incluye a NVIDIA, Google y Breakthrough Energy Ventures, el fondo liderado por Bill Gates. Esta inyección de capital eleva la financiación total de la compañía a casi 3.000 millones de dólares hasta la fecha, consolidándola como la empresa de fusión mejor financiada del sector.
«Esta ronda de capital no se trata solo de la fusión como un concepto, sino de cómo convertir la fusión en un esfuerzo industrial comercial», declaró el cofundador y CEO Bob Mumgaard.
Contexto: ¿Qué es la Energía de Fusión?
Considerada el «santo grial» de la energía limpia, la fusión nuclear es el proceso que alimenta al Sol. A diferencia de la fisión (utilizada en las centrales nucleares actuales), que divide átomos pesados, la fusión combina átomos ligeros (como el hidrógeno) para formar otros más pesados. Para lograrlo, se calienta el combustible hasta convertirlo en plasma, un cuarto estado de la materia. Si el plasma alcanza la temperatura y presión adecuadas, los átomos se fusionan, liberando enormes cantidades de energía de forma segura, sin emisiones de carbono y sin generar residuos radiactivos de larga duración.
Del Prototipo SPARC a la Planta Comercial ARC
CFS está construyendo actualmente su reactor prototipo, llamado SPARC, en las afueras de Boston. La compañía planea activarlo a lo largo de 2026 con el objetivo de alcanzar el «equilibrio científico» en 2027. Este es un hito crucial donde la reacción de fusión genera más energía de la que se necesita para iniciarla. Aunque SPARC no venderá energía, es vital para validar la física en regímenes de plasma nunca antes explorados.
«Siempre es una pregunta abierta cuando enciendes un dispositivo completamente nuevo […] podríamos descubrir cosas que simplemente no esperábamos», comentó a TechCrunch la profesora Saskia Mordijck, física de la Universidad William y Mary. Si SPARC tiene éxito, CFS planea iniciar en 2027 o 2028 la construcción de ARC, su primera planta de energía a escala comercial, en Virginia.
Hoja de Ruta de Commonwealth Fusion Systems
Hito / Proyecto | Año Previsto | Descripción |
---|---|---|
Activación de SPARC | 2026 | Puesta en marcha del reactor prototipo. |
Equilibrio Científico | 2027 | SPARC genera más energía de la que consume para iniciarse. |
Inicio Construcción de ARC | 2027 – 2028 | Comienzo de las obras de la primera planta comercial. |
Acuerdo con Google | Futuro | Suministro de 200 MW de energía desde la planta ARC. |
El Diseño Tokamak: Confinamiento Magnético
Tanto SPARC como ARC se basan en el diseño tokamak, un tipo de reactor con forma de rosquilla que utiliza potentes imanes superconductores para confinar y comprimir el plasma a millones de grados. El tokamak es uno de los diseños más estudiados y prometedores en la investigación de la fusión a nivel mundial, siendo la base también de grandes proyectos internacionales como ITER.
Una Amplia Base de Inversores y Futuros Desafíos
La nueva ronda de financiación no tuvo un inversor principal y contó con la participación de una larga lista de socios nuevos y existentes, incluyendo un consorcio de 12 empresas japonesas. Esta amplia base de apoyo será crucial para desarrollar la cadena de suministro y encontrar socios comerciales. Hasta ahora, CFS ya ha firmado un acuerdo para que Google compre 200 megavatios de la futura planta ARC.
Aunque los 863 millones de dólares aseguran el progreso de SPARC, no serán suficientes para construir ARC, cuyo coste ascenderá a varios miles de millones. La compañía y sus inversores siguen comprometidos, pero todavía están explorando las vías de financiación para su revolucionaria primera planta comercial.