En su última presentación de resultados del tercer trimestre, Apple ha ofrecido una visión completa de su estado actual, marcada por hitos históricos, desafíos geopolíticos y una decidida apuesta por el futuro de la inteligencia artificial. La compañía superó las expectativas con unas ventas de iPhone robustas, alcanzando unos ingresos totales de 94.000 millones de dólares, lo que provocó una subida de sus acciones.
Métricas Clave de Apple (Q3 2025)
3.000M | Número total de iPhones vendidos desde su lanzamiento en 2007. |
$44.6B | Ingresos generados por las ventas del iPhone (un 13% más interanual). |
$1.1B | Coste proyectado de los aranceles para el próximo trimestre. |
Fuente: Presentación de resultados de Apple
Hito de ventas: 3.000 millones de iPhones
Tim Cook, CEO de Apple, anunció que la compañía ha vendido un total de tres mil millones de iPhones desde que el producto se lanzó en 2007. A Apple le costó nueve años vender los primeros mil millones de unidades, un hito que alcanzó en 2016. Esto implica que los siguientes dos mil millones se vendieron en los nueve años siguientes, lo que demuestra la creciente popularidad del producto. Aunque la compañía celebra este hito, ha tenido dificultades en el mercado de valores este año, quedando por detrás de Nvidia y Microsoft como las empresas más valiosas.
El impacto de los aranceles
Se proyecta que los aranceles le costarán a Apple 1.100 millones de dólares en el próximo trimestre, un aumento respecto a los 800 millones del trimestre de junio. Cook señaló que la mayoría de estas tasas provienen de la Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia (IEEPA), en el marco de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Aunque el crecimiento de las ventas del iPhone (un 13% interanual) podría sugerir que el miedo a los aranceles impulsó las compras, Cook minimizó este efecto, atribuyendo el éxito a la «fortaleza del producto». Sin embargo, el experto en Apple y editor de Bloomberg, Mark Gurman, reflexionó que la compañía se benefició de los rumores sobre un aumento exponencial de los precios.
La gran apuesta por la inteligencia artificial
Apple también señaló que se está tomando más en serio sus planes para ponerse al día en la carrera de la IA. «Vemos la IA como una de las tecnologías más profundas de nuestra vida», dijo Cook, quien añadió que la compañía está «aumentando significativamente» sus inversiones y reasignando personal para centrarse en este área.
En una entrevista con CNBC, Cook confirmó que están abiertos a adquisiciones para acelerar su hoja de ruta, revelando que ya han comprado siete compañías este año. La compañía ha lanzado más de 20 funciones de Apple Intelligence, pero las mejoras más personalizadas de Siri se han retrasado a 2026.
«Es difícil ver un mundo donde el iPhone no viva en él. Eso no significa que no estemos pensando en otras cosas también, pero creo que los dispositivos de IA probablemente sean dispositivos complementarios, no sustituciones.»
– Tim Cook, CEO de Apple