Fundadores e Inversores
Figma comenzará a cotizar en la Bolsa de Nueva York el jueves en una de las Ofertas Públicas de Venta (OPV) más esperadas de 2025. La demanda de acciones ha sido tan alta que la OPV está 40 veces sobresuscrita, según han confirmado fuentes del sector del capital riesgo y reportó previamente Bloomberg.
Debido a este enorme interés, Figma ha fijado el precio de salida de sus acciones en 33 dólares, por encima de su rango previamente anunciado de 30 a 32 dólares. La oferta recaudará 1.200 millones de dólares, aunque la mayor parte de ese dinero irá a parar a los accionistas existentes que venden sus participaciones, incluido el fundador y CEO Dylan Field.
¿Qué es Figma y cuál es su negocio?
Fundada en 2012 por Dylan Field y Evan Wallace, Figma ha revolucionado el mundo del diseño de productos digitales. Su producto principal es una herramienta de diseño de interfaces basada en la nube que permite a los equipos colaborar en tiempo real, de forma similar a como funciona Google Docs. Esto supuso un cambio de paradigma frente a las herramientas de diseño tradicionales que requerían la instalación de software y el envío de archivos. Su oferta se ha expandido para incluir FigJam, una pizarra colaborativa online, y herramientas para desarrolladores, convirtiéndose en una plataforma integral para todo el ciclo de vida del diseño de productos.
Las métricas financieras de Figma al detalle
La presentación de su documento S-1 ante la SEC ofrece una visión clara de su impresionante salud financiera. La compañía ha demostrado un crecimiento robusto y márgenes muy saludables, lo que la convierte en un candidato muy atractivo para los inversores.
Métricas Financieras Clave
$19.3B | Valoración de la compañía en su salida a bolsa. |
$749M | Ingresos en 2024 (un crecimiento del 48% respecto a 2023). |
91% | Margen bruto de la compañía. |
Fuente: Documento S-1 de Figma
El fallido acuerdo con Adobe y el camino en solitario
La valoración de salida a bolsa de Figma, de 19.300 millones de dólares, es muy cercana a los 20.000 millones que Adobe habría pagado por la compañía antes de que su acuerdo de compra se desmoronara en 2023 bajo la presión de los reguladores antimonopolio. Este fracaso, que en su momento fue visto como un revés, ha demostrado ser una oportunidad para Figma de demostrar su valor como empresa independiente.
Los principales patrocinadores de la compañía, que ahora verán los frutos de su apuesta, incluyen a firmas de primer nivel como Index Ventures, Greylock, Kleiner Perkins y Sequoia.