Meta realiza una inversión estratégica en Scale AI y ficha a su CEO para su equipo de IA
La compañía de etiquetado de datos Scale AI ha confirmado que ha recibido una «inversión significativa» por parte de Meta, una operación que valora a la startup en 29.000 millones de dólares. Al mismo tiempo, la startup anunció un cambio de liderazgo clave: su cofundador y CEO, Alexandr Wang, deja su puesto para unirse a Meta y colaborar en el desarrollo de sus proyectos de IA.
Informes del sector indican que Meta podría haber invertido cerca de 14.300 millones de dólares a cambio de una participación del 49% en la startup. Scale AI es una pieza fundamental en el ecosistema de la IA generativa, ya que se especializa en la producción y etiquetado de los datos que se utilizan para entrenar los grandes modelos de lenguaje (LLMs).
Una alianza estratégica para la carrera de la IA
Un portavoz de Meta confirmó la operación, enmarcándola dentro de una alianza estratégica:
«Meta ha finalizado nuestra asociación estratégica e inversión en Scale AI. Como parte de esto, profundizaremos el trabajo que hacemos juntos para producir datos para los modelos de IA, y Alexandr Wang se unirá a Meta para trabajar en nuestros esfuerzos de superinteligencia. Compartiremos más sobre este esfuerzo y las grandes personas que se unen a este equipo en las próximas semanas».
Evolución de la valoración de Scale AI
Valoración (2024) |
|
||
Valoración (2025) |
|
Fuente: Datos del artículo
Cambios en la cúpula y futuro independiente
Tras la salida de Wang, Jason Droege, actual Director de Estrategia de Scale AI, asumirá el cargo de CEO interino. La compañía ha enfatizado que, a pesar de la inversión, seguirá siendo una entidad independiente. El capital recibido se utilizará para pagar a inversores y accionistas, así como para impulsar el crecimiento futuro. Alexandr Wang no se desvinculará por completo, ya que continuará en la empresa como director en su junta directiva.
Esta inversión se interpreta como una maniobra de Meta para fortalecer sus capacidades, en un campo donde rivales como Google, OpenAI y Anthropic avanzan a gran velocidad. Tal como escribió un periodista el miércoles, los lanzamientos de modelos de IA de la compañía se habían quedado atrás de la competencia. Además, según datos de SingalFire, el laboratorio de IA perdió un 4.3% de su talento principal frente a otros laboratorios de IA el año pasado.
Durante los últimos años, los principales laboratorios de IA, incluyendo OpenAI, han dependido de Scale AI para la producción y etiquetado de datos de alta calidad necesarios para entrenar sus modelos más avanzados. Recientemente, Scale AI y sus competidores han comenzado a contratar personal altamente cualificado, como científicos con doctorado e ingenieros de software senior, para generar datos de la máxima calidad para los laboratorios de IA de frontera.