La empresa de robótica Xrobotics, con sede en San Francisco, cree haber encontrado la clave para integrar la automatización en las pizzerías. La compañía ha desarrollado un robot de sobremesa llamado Xpizza Cube, de un tamaño similar al de una lavadora apilable, que utiliza aprendizaje automático para aplicar salsa, queso y pepperoni a la masa de pizza.
Estas máquinas, que se arriendan por 1.300 dólares al mes con un contrato de tres años, pueden preparar hasta 100 pizzas por hora y son adaptables para trabajar con diferentes tamaños y estilos, como las pizzas de Detroit o Chicago. «Esto ahorra entre el 70% y, a veces, el 80% del tiempo del personal», afirmó Denis Rodionov, cofundador y CEO de Xrobotics. «Es un trabajo repetitivo. En una pizza de pepperoni, por ejemplo, hay que colocar 50 rodajas una por una».
Xrobotics no es la primera compañía que intenta introducir robots en la industria de la restauración, ni la única centrada en la pizza. El caso más notable es el de Zume, que recaudó más de 420 millones de dólares para sus camiones de pizza robóticos antes de cambiar su modelo de negocio y cerrar definitivamente en 2023. Rodionov argumenta que Xrobotics ha tenido éxito donde otros fracasaron porque no intentan reemplazar por completo el proceso de elaboración, sino ayudar a los pizzeros existentes a ahorrar tiempo y mano de obra.
Gracias a este enfoque de «tecnología de asistencia», han logrado mantener un dispositivo lo suficientemente pequeño y asequible para las cocinas existentes, atrayendo tanto a pizzerías locales como a grandes cadenas. Sin embargo, la compañía aprendió esta leción por el camino difícil. Tras su lanzamiento en 2019, su primer prototipo era mucho más grande y podía manejar más de 20 ingredientes, enfrentándose a los mismos problemas de espacio y coste que sus competidores. «Hicimos una prueba piloto real y aprendimos que necesitábamos una solución muy pequeña y compacta. Decidimos seguir nuestra intuición y crear una versión más pequeña, y fue un éxito tremendo», explicó Rodionov.
El modelo actual se lanzó en 2023 y sus robots ya producen 25.000 pizzas al mes. Recientemente, la startup también ha recaudado una ronda semilla de 2,5 millones de dólares liderada por Finsight Ventures con la participación de SOSV, Mana Ventures y Republic Capital. Rodionov indicó que la compañía usará este capital para producir más unidades e instalar más robots para sus clientes.
Por ahora, Xrobotics se mantiene comprometida con la industria de la pizza, considerando el gran tamaño del mercado, que cuenta con más de 73.000 cadenas solo en Estados Unidos. La compañía planea expandirse próximamente a México y Canadá.
Este enfoque en el sector también es una pasión personal. «Me encanta la pizza, a mi cofundador también», comentó Rodionov. «Hemos probado probablemente todas las pizzas de San Francisco, además de las de Nueva York y Chicago». Añadió que la pizza al estilo Detroit, conocida por su forma cuadrada y su corteza crujiente de queso, es su favorita.