Una nueva solución de pagos alternativos a las compras dentro de la App Store de Apple ha sido presentada por los proveedores de infraestructura Paddle y Revenuecat. Esta integración ha sido diseñada tras el reciente cambio de política en la tienda de aplicaciones estadounidense, que ahora permite a los desarrolladores gestionar directamente sus propios sistemas de pago.
A través de esta colaboración, Paddle se ha encargado de gestionar los pagos realizados desde la web, así como de abordar las implicaciones fiscales y de cumplimiento normativo. Por su parte, RevenueCat ha proporcionado a los desarrolladores acceso a datos sobre suscripciones y rendimiento en múltiples plataformas, tanto móviles como web.
Este avance ha sido posible gracias a una decisión judicial derivada del caso antimonopolio entre Epic Games —responsable de Fortnite— y Apple. A pesar de que la jueza de distrito Yvonne González Rogers concluyó que Apple no actuaba como un monopolio, se dictaminó que la compañía debía permitir a los desarrolladores incluir enlaces a sistemas de pago externos sin necesidad de pagar comisiones a Apple.
Como resultado, las aplicaciones en iOS dentro de los Estados Unidos ahora pueden ofrecer métodos de pago basados en la web. La nueva integración entre Paddle y RevenueCat ha sido desarrollada precisamente para aprovechar esta posibilidad. Gracias a ella, se ha habilitado una funcionalidad que permite a los usuarios suscribirse desde cualquier dispositivo —ya sea web o móvil— y acceder automáticamente a su suscripción en todas las plataformas.
Además, los datos de las suscripciones son almacenados en el panel de RevenueCat, lo que facilita a los desarrolladores la monitorización en tiempo real de métricas relevantes en Web, iOS y Android.
Algunas aplicaciones, como la app de running Runner, ya habían adoptado los servicios de ambos proveedores. En estos casos, la nueva integración ha sido descrita como una mejora significativa en el proceso de monetización vía web.
Se ha indicado que el objetivo de esta colaboración es facilitar a los desarrolladores la expansión de sus estrategias de ingresos fuera del ecosistema cerrado de las tiendas de aplicaciones. “Existe una gran oportunidad para que las aplicaciones basadas en suscripciones aumenten sus ingresos al expandirse a la web; sin embargo, esto implica nuevos retos técnicos y operativos”, ha declarado Jimmy Fitzgerald, director ejecutivo de Paddle, mediante un comunicado. “Al asociarnos con RevenueCat, estamos simplificando la gestión de suscripciones multiplataforma y ofreciendo a los desarrolladores un mayor control sobre la monetización”.
Jacob Eiting, cofundador y director ejecutivo de RevenueCat, ha añadido que Paddle ha demostrado ser un socio estratégico valioso para este proyecto, que permitirá a los desarrolladores incorporar pagos web como alternativa a los canales tradicionales dentro de las tiendas de aplicaciones. Según ha indicado, el servicio de RevenueCat ya respalda más de 70.000 aplicaciones.